martes, 19 de diciembre de 2017
jueves, 16 de noviembre de 2017
BOLSOS DE TELA VIII
Y otra variante del patrón de mochila. Estas más veraniegas y con un bolsillo centrado de paflón con tapeta y broche.
Para estas he utilizado rotuladores para tela de Marabú que estos sí que me han dado muy buen resultado. A tener en cuenta...al ser rotuladores con base de alcohol se corre un poquito la pintura.
lunes, 13 de noviembre de 2017
BOLSOS DE TELA VII
Otra variación del patrón de mochilas.
Esta vez con el bolsillo recto y telas combinadas.
Esta vez con el bolsillo recto y telas combinadas.
El interior de la mochila
PATRÓN MOCHILA BOLSILLO RECTO
jueves, 9 de noviembre de 2017
BOLSOS DE TELA VI
Como ya os dije en otro post os quiero comentar los resultados que me han dado algunos materiales y técnicas.
Estas mochilas las decoré con pinturas gliter para tela de la marca Marabú que aún siguiendo todos los consejos del fabricante no me han dado buen resultado. Las mochilas terminaron blancas y la lavadora llena de purpurina.
Al final resolví el problema volviendo a pintarlas y aplicándoles un fijador para tela, pero no he vuelto a meterlas en la lavadora.


Estas mochilas las decoré con pinturas gliter para tela de la marca Marabú que aún siguiendo todos los consejos del fabricante no me han dado buen resultado. Las mochilas terminaron blancas y la lavadora llena de purpurina.
Al final resolví el problema volviendo a pintarlas y aplicándoles un fijador para tela, pero no he vuelto a meterlas en la lavadora.
sábado, 4 de noviembre de 2017
PESCA PECES PARA PEQUES
Ya he comentado en otras entradas que la goma eva o foami me resulta un material muy versátil. He visto por la red verdaderas preciosidades hechas con este material.
Esta vez, para entretener a mis sobrinos, le he hecho estos pececillos de colores con su caña de pescar y resultó gustarles mucho.
A la caña le puse un imán y a los pececitos una pieza metálica, cuidando siempre de unirlo todo muy bien para que no se las pudieran comer.
Os dejo los moldes que usé de referencia aunque en la red hay un montón donde elegir.
Esta vez, para entretener a mis sobrinos, le he hecho estos pececillos de colores con su caña de pescar y resultó gustarles mucho.
A la caña le puse un imán y a los pececitos una pieza metálica, cuidando siempre de unirlo todo muy bien para que no se las pudieran comer.
Os dejo los moldes que usé de referencia aunque en la red hay un montón donde elegir.
lunes, 30 de octubre de 2017
ORGANIZADOR PARA MATERIALES
Os dejo otro modelo de organizador para materiales. Esta vez lo he montado sobre una lata de galletas.
jueves, 13 de julio de 2017
BOLSOS DE TELA V
LAS PRIMERAS ASAS, un modelo básico.
Aquí la cosa se va complicando.
Se necesitan estos materiales:
- 4 anillas de madera, plástico o metal.
- cuerda o cordón.
- aguja, hilo, tijeras, dedal...
Empezamos:
1º.- Cortamos tiras iguales del cordón elegido (yo he cogido 4), la medida para unas asas de bolso de colgar del hombro está sobre los 60 cms. una vez acabadas.
2º.- Vamos cosiendo los cordones unos con otros para unirlos entre sí formando una sola tira.
3º.- Ponemos la anilla en el extremo, doblamos la tira y la unimos entre sí dejando la anilla en medio. Aquí hay que rematar bien porque es donde se carga todo el peso del bolso y donde más fuerza se ejerce.
4º.- Ahora hay que unir las asas al bolso, bien con una trozo de la misma tira de cordones, con un trocito de tela, cinta... Aquí hay que rematar todavía mejor.
Aquí la cosa se va complicando.
Se necesitan estos materiales:
- 4 anillas de madera, plástico o metal.
- cuerda o cordón.
- aguja, hilo, tijeras, dedal...
Empezamos:
1º.- Cortamos tiras iguales del cordón elegido (yo he cogido 4), la medida para unas asas de bolso de colgar del hombro está sobre los 60 cms. una vez acabadas.
2º.- Vamos cosiendo los cordones unos con otros para unirlos entre sí formando una sola tira.
3º.- Ponemos la anilla en el extremo, doblamos la tira y la unimos entre sí dejando la anilla en medio. Aquí hay que rematar bien porque es donde se carga todo el peso del bolso y donde más fuerza se ejerce.
4º.- Ahora hay que unir las asas al bolso, bien con una trozo de la misma tira de cordones, con un trocito de tela, cinta... Aquí hay que rematar todavía mejor.
jueves, 6 de julio de 2017
BOLSOS DE TELA IV
Seguimos con más modelos básicos de bolsos.
Este pequeño neceser, a diferencia del anterior, sí tiene fondo. Es el mismo molde que el del bolso de playa pero mucho más pequeño.
Con este mismo patrón he hecho este otro bolso (a juego con unos zapatos) decorado con una tira de tachuelitas que compré por metros.
Este pequeño neceser, a diferencia del anterior, sí tiene fondo. Es el mismo molde que el del bolso de playa pero mucho más pequeño.
Con este mismo patrón he hecho este otro bolso (a juego con unos zapatos) decorado con una tira de tachuelitas que compré por metros.
jueves, 29 de junio de 2017
BOLSOS DE TELA III
La cosa se va complicando. Este no de ja de ser un modelo básico pero... hay que incorporar una cremallera entre la tela y el forro.
Está decorado con cinta tapa-costuras.
Este modelo en concreto tiene la capacidad ideal para un día de verano: gafas de sol, móvil , llaves, un peine... lo justo y necesario para ir al chiringuito de la playa.
Os dejo el patrón. A diferencia del bolso de playa este no tiene fondo.
Está decorado con cinta tapa-costuras.
Este modelo en concreto tiene la capacidad ideal para un día de verano: gafas de sol, móvil , llaves, un peine... lo justo y necesario para ir al chiringuito de la playa.
Os dejo el patrón. A diferencia del bolso de playa este no tiene fondo.
jueves, 22 de junio de 2017
BOLSOS DE TELA II
Otro modelo sencillo de bolso de tela es el rectangular con fondo. Aquí entran en juego las asas. Puedes hacer un bolso completamente liso que con unas buenas asas parecerá totalmente otro.
Este tiene un tamaño ideal para bolso de playa. Está decorado con anillas forradas a ganchillo y borlas de colores. Para armarlo he utilizado entretela termo-adhesiva "dura" (todavía estoy experimentando con la rigidez de la tela).
Os dejo el patrón de mi modelo y unos esquemas de cómo forrar anillas y hacer borlas.
Hay que tener en cuenta que el fondo del bolso resultará el doble de la medida que le deis al patrón, en este caso tiene un fondo de 12 cms, bastante capacidad para un par de toallas, algo de ropa, chanclas, etc...
Podéis jugar con las medidas y proporciones para adaptarlos a vuestras necesidades.
Este tiene un tamaño ideal para bolso de playa. Está decorado con anillas forradas a ganchillo y borlas de colores. Para armarlo he utilizado entretela termo-adhesiva "dura" (todavía estoy experimentando con la rigidez de la tela).
Os dejo el patrón de mi modelo y unos esquemas de cómo forrar anillas y hacer borlas.
Hay que tener en cuenta que el fondo del bolso resultará el doble de la medida que le deis al patrón, en este caso tiene un fondo de 12 cms, bastante capacidad para un par de toallas, algo de ropa, chanclas, etc...
Podéis jugar con las medidas y proporciones para adaptarlos a vuestras necesidades.
viernes, 16 de junio de 2017
BOLSOS DE TELA I
El modelo más básico de bolso de tela es la mochila fruncida, lo que viene a ser una "talega".
Sólo necesitas un rectángulo de tela, tres costuras, una jareta y un cordón (al final de la entrada os dejo el patrón).
Para no terminar los cordones con un nudo he utilizado un par de bolitas de madera a modo de conector, así queda mejor rematado y le da una nota de color (aquí empleo la pistola de silicona caliente).
Pero ... si a esa "talega" le añades un bolsillo, al bolsillo un dibujo y al dibujo unos detalles (pedrería, borlas etc...) puedes llegar a este resultado.
Estas son las medidas de mi modelo.
jueves, 15 de junio de 2017
BOLSOS DE TELA
BOLSOS, BOLSOS, Y MÁS BOLSOS.
Poniendo en cualquier buscador BOLSOS DE TELA podréis encontrar miles de entradas, fotografías, esquemas, en inglés, japonés, español, etc... unos con esquemas, otros sin esquemas, unos más claros, otros menos, en definitiva, miles de entradas relacionadas.
Como soy muy aficionada a hacer bolsos con cualquier restillo de tela (reconozco que he mejorado mucho en el tema desde que me inicié en esto), quiero compartir mis proyectos, ideas y patrones con todos aquellos que puedan estar interesados.
Una de las cosas más relevantes para mí en materia de bolsos son las asas, y de eso si os digo que hay bastante menos información.
Por eso quiero iniciar la sección BOLSOS DE TELA e ir subiendo mis ideas al respecto. Empezaré por el modelo más básico e iré aumentando la dificultad a ver hasta donde llegamos.
También os enseñaré cómo fabrico mis propias asas con todo tipo de materiales y como estampo, dibujo, transfiero imágenes y fotografías; pinto con purpurinas, pinturas y rotuladores; decoro con strass, tachuelas, etc... para conseguir bolsos muy personales y originales.
La imagen es de lo último que he hecho, espero que os guste.
lunes, 15 de mayo de 2017
Y MÁS CAJONES
Estos papeles son una pasada y vienen tan bien coordinados...que no me he podido resistir
a forrar los cajones del armario, que cuando termine de rematarlos quedaran monísimos.
a forrar los cajones del armario, que cuando termine de rematarlos quedaran monísimos.
domingo, 14 de mayo de 2017
DA NUEVA IMAGEN A TUS CAJONES
Cuando me dicen que parece que tengo síndrome de Diógenes no puedo quejarme. A mí me sirve todo.
En la tienda de pinturas me dieron catálogos de papel pintado pasados de temporada y claro ... tenía que darles alguna utilidad.
Estos papeles son una maravilla por los colores y las texturas, así que me decidí a darle una nueva imagen a una cajonera de mi dormitorio que, la verdad sea dicha, no me tenia muy contenta.
En la tienda de pinturas me dieron catálogos de papel pintado pasados de temporada y claro ... tenía que darles alguna utilidad.
Estos papeles son una maravilla por los colores y las texturas, así que me decidí a darle una nueva imagen a una cajonera de mi dormitorio que, la verdad sea dicha, no me tenia muy contenta.
jueves, 11 de mayo de 2017
UNOS ZAPATOS MUY DIFERENTES
Compré estos zapatos a precio de saldo porque me gustaba el tacón y porque la doble correita al tobillo me daba bastante seguridad (soy patosilla con tacones jajajaja), pero no me gustaba la parte de la puntera imitación ... cebra?. Así que ... manos a la obra y transformación total.
Con pintura para tela de Seta-Color, unas tachas que compré por metros y un buen pegamento para strass, este ha sido el resultado final, por supuesto ... con bolso a juego.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)